#ElPerúQueQueremos

Imagen de la fuga difundida por la región del ática

Una fuga de aguas residuales en el campo de refugiados griego de Elliniko eleva el riesgo para la salud

La anegación se produjo en el sótano del antiguo aeropuerto de Atenas, en cuya terminal de salidas residen alrededor de un millar de personas.

Publicado: 2016-08-30

El campo de refugiados de Elliniko, antiguo aeropuerto internacional de Atenas (Grecia), ha registrado una fuga de aguas residuales en sus sótanos que ha podido incrementar los riesgos para la salud pública entre sus alrededor de mil habitantes, mayoritariamente afganos.

Así lo han señalado en un comunicado las autoridades de la región del Ática, en la que se ubica Atenas, que han asegurado que la acumulación de aguas residuales en el edificio de 5.500 metros cuadrados fue reparada “inmediatamente” al constituir una “amenaza” para la seguridad sanitaria.

estado del sótano tras las actuaciones emprendidas. Crédito imagen: región ática

En la misma línea, el Centro para el Control de Enfermedades griego (KEELPNO) instó a la “completa” restauración de la zona anegada para preservar la salud de los habitantes del campo. De no llevarse a cabo esta actuación, especificó en una nota oficial, “hay riesgo para la salud pública”.

La entidad, que acudió a Elliniko los días 25 y 26 de agosto, apuntó a fallos en la red hidráulica y en los sistemas de drenaje como causas de la fuga que se produjo en el inmueble en el que residen aproximadamente un millar de personas, entre ellas menores y ancianos.

El citado centro recomendó también que se cubran las necesidades de quienes residen en la terminal con la habilitación de baños y duchas suficientes, tal y como recoge el comunicado remitido el 26 de agosto.

Según la información pública ofrecida por ACNUR, esta infraestructura cuenta con ocho duchas para decenas de familias quienes, tras pasar meses en estas instalaciones, critican las malas condiciones del campo, considerado por voluntarios y cooperantes como uno de los peores de Grecia.

Tras difundirse lo ocurrido, el presidente del partido conservador Nueva Democracia criticó las “trágicas circunstancias” de este campamento además de reprochar al Gobierno que su clausura, anunciada meses atrás y prevista ahora para septiembre, no se haya producido. “Aseguró [el ministro de Políticas Migratorias] que el 20 de junio estaría vacío, pero han pasado 90 días y la situación es peor", censuró esta formación. 

Para saber más sobre la situación del campo de refugiados de Elliniko, consultar esta entrada


Escrito por

Rosabel Rodríguez

Periodista independiente; antes en EFE y El País. Interesada en los derechos de refugiados y personas migradas. De Barcelona. @rosabelrguez


Publicado en